PASOS PARA REALIZAR EQUILIBRIO INVERTIDO CON 2 Y 3 APOYOS Con 2 apoyos. Un ejercicio de equilibrio estático muy importante en la gimnasia básica es el vertical de Cabeza o parada de cabeza. Hay cuatro aspectos que son fundamentales para la correcta realización de este ejercicio: - Flexionar las piernas, apoyar la cabeza y las manos y formar con ellas un triangulo equilátero o imaginar en el piso, colchón o césped. - Elevar la cadera con las piernas flexionadas hasta quedar equilibrado en posición C (bolita). - Extender las piernas con lentitud hasta llegar a la vertical. - Una vez en la vertical, apretar piernas y glúteos para conservar el equilibrio. Con 3 apoyos. Es el más habitual. Para realizar este equilibrio invertido de brazos, se debe iniciar de pie. A continuación, se apoyan las manos en el suelo, paralelas una con respecto a otra, y perpendiculares al resto del cuerpo sin que una mano esté más avanzada o retrasada de la otra. Una vez colocado este...
Alimentos de nuestra huerta Murciana. Vivimos en un entorno privilegiado rodeados de huerta en la que se cultiva gran cantidad de frutas y verduras que necesitamos para una dieta sana y saludable. Por ello hoy vamos a realizar una ruta por la huerta donde vamos a comprobar los tipos de alimentos que tenemos muy a mano y que deberían estar muy presentes en nuestra dieta. Algunos alimentos encontrados entre frutas y verduras han sido: FRUTAS. Membrillo : El consumo del membrillo nos aporta vitaminas C, A y B9 y minerales como el potasio, fósforo, calcio, magnesio, sodio, selenio y zinc. Uvas: Nos aporta vitamina C. Nísperos: Contienen una alta cantidad de vitaminas y minerales, importantes para el cuerpo. Moras: Dentro de las vitaminas cabe destacar la vitamina C Dátiles: Contienen vitaminas como tiamina, riboflav...
Hoy vamos a realizar dos ejercicios de cada cualidad física básica . 4CFB : Fuerza,resistencia,velocidad y flexibilidad. Debemos indicar la musculatura implicada y la energía,es decir,si el ejercicios es aeróbico o anaeróbico. Fuerza: Lanzamiento de peso y escalada de cuerda,músculos implicados: Bíceps y cuádriceps,ejercicio aeróbicos. Resistencia: Correr y sentadillas,músculos implicados: gemelos,cuádriceps y glúteo,ejercicios anaeróbicos. Velocidad: sprint y relevos,músculos implicados: gemelos y cuádriceps, ejercicios anaeróbicos. Flexibilidad: Esparragal y elevamos la pierna hacia arri...
Comentarios
Publicar un comentario